Transporte de Acarreos la importancia de los acarreos en el transporte de mercancías

¿Qué es el acarreo en el transporte? Tipos, origen e importancia

El acarreo es una etapa clave en el transporte multimodal de mercancías. Aunque suele pasar desapercibido, su papel es fundamental para que los productos lleguen correctamente desde el punto de origen hasta su destino final.

¿Qué es el acarreo en logística?

El acarreo es el transporte terrestre de corta distancia que conecta diferentes etapas del transporte de mercancías. Suele realizarse en camión y se emplea, por ejemplo, para mover un contenedor desde el puerto hasta un almacén o desde un depósito ferroviario hasta el cliente final. Este servicio es esencial en la logística intermodal, ya que enlaza otros medios de transporte como el marítimo, ferroviario o aéreo.

Transporte de Acarreos la importancia de los acarreos en el transporte de mercancías

Transporte multimodal y acarreo: Cómo se integran

En el transporte multimodal, una mercancía puede recorrer miles de kilómetros combinando barco, tren y camión. El acarreo actúa como conector entre esas etapas:

  1. Recoge la carga en la fábrica.

  2. La traslada al puerto.

  3. Tras el transporte marítimo, la mueve del puerto al tren.

  4. Finalmente, la entrega al almacén o al cliente.

Sin el acarreo, estas conexiones serían imposibles.

Origen del término “acarreo”

El término acarreo proviene del uso de carros de tiro, tradicionalmente tirados por caballos fuertes como los Clydesdale, empleados para transportar cargas pesadas. Más tarde, el concepto pasó a referirse al proceso de mover mercancías y también al coste asociado a este servicio.

Tipos de acarreo más utilizados

En la logística moderna existen varios tipos de servicios de acarreo, según la función que cumplen:

  1. Acarreo en muelle: Transporte desde un depósito ferroviario hasta el puerto para embarcar la mercancía.

  2. Acarreo interno (IMX): Movimiento de carga dentro de una zona intermodal, como un parque logístico o terminal interior.

  3. Acarreo entre transportistas: Transferencia de mercancía entre operadores (por ejemplo, de ferrocarril a barco o de camión a tren).

  4. Acarreo de transbordo: Movimiento de contenedores entre terminales o zonas logísticas cuando hay saturación o se necesita almacenamiento temporal.

  5. Acarreo exprés: Servicio urgente cuando la entrega debe realizarse en el menor tiempo posible.

  6. Acarreo puerta a puerta: Transporte directo desde la terminal hasta el cliente final.

¿Para qué sirve el acarreo en el transporte?

El acarreo permite optimizar las cadenas logísticas, reduciendo tiempos de espera, mejorando la trazabilidad y asegurando la continuidad entre los diferentes medios de transporte. Es especialmente útil en:

  • Puertos y aeropuertos: para el traslado de contenedores.

  • Terminales ferroviarias: para conectar con depósitos o almacenes.

  • Centros de distribución: en la última milla del transporte.

Servicio de acarreos en Transportes Ramírez

En Transportes Ramírez Dolz ofrecemos servicios especializados de acarreo entre terminales, asegurando una conexión eficiente entre diferentes modos de transporte. Contamos con:

  • Flota propia de vehículos adaptada a todo tipo de cargas.

  • Plataformas logísticas para transbordos, almacenaje y distribución.

  • Sistema de seguimiento en tiempo real para que nuestros clientes conozcan la ubicación exacta de su carga en todo momento.

  • Compromiso medioambiental: usamos vehículos que cumplen con la normativa vigente en emisiones.

  • Responsabilidad social: respetamos los derechos laborales y colaboramos con causas solidarias.

El acarreo es mucho más que un transporte local. Es una pieza clave en la logística global. Si buscas un servicio de acarreo seguro, puntual y personalizado, en Transportes Ramírez estamos preparados para ayudarte.

¿Tienes dudas sobre el acarreo en origen o destino? Contáctanos y uno de nuestros expertos te asesorará.